null PSN incrementa su provisión matemática un 12,66% al cierre del primer semestre, cuatro veces más que el sector

Noticias destacadas

PSN incrementa su provisión matemática un 12,66% al cierre del primer semestre, cuatro veces más que el sector

- La cartera de primas periódicas crece un 6,75 por ciento, hasta los 99 millones - El volumen de primas devengadas (facturación) aumenta un 45 por ciento, frente al ligero incremento sectorial del 0,68 por ciento

La provisión matemática (el ahorro gestionado en seguros) de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) alcanzó los 791 millones de euros en el primer semestre de 2013, un 12,66 por ciento más que hace doce meses. El dato prácticamente multiplica por cuatro el incremento registrado en el subsector de Vida, que en el mismo periodo creció un 3,17 por ciento, según datos de ICEA.

El dato de primas devengadas (facturación) también registra crecimientos importantes, un 45 por ciento hasta los 111 millones de euros, muy por encima del 0,68 por ciento de incremento sectorial. Por su parte, la cartera de primas periódicas registra un incremento anual del 6,75 por ciento, situándose en 99 millones de euros.

Igualmente destacable es la evolución del número de pólizas que, entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013, ha aumentado un 5,6 por ciento, superando las 175.000 pólizas individuales.

Las cifras registradas en el primer semestre de 2013 confirman la tendencia de PSN en los últimos años, con crecimientos sostenidos duplicando, triplicando y en ocasiones quintuplicando a la media de las compañías de seguros de Vida, y adquieren un valor muy significativo dada la evolución sectorial en los últimos tiempos.

Política de cookies

Na PSN utilizamos cookies próprios e de terceiros para fins analíticos e para lhe apresentar publicidade personalizada com base num perfil elaborado a partir dos seus hábitos de navegação (por exemplo, páginas visitadas). Clique AQUI para obter mais informações. Poderá aceitar todos os cookies clicando no botão "Aceitar" ou ainda configurá-los ou rejeitar a sua utilização clicando AQUI